Naucalpan: obras "históricas", pero el pasto y la basura siguen siendo un problema estructural - Cronista de Naucalpan

Cronista de Naucalpan

Informa y Describe Hechos

Más Noticias

jueves, 11 de septiembre de 2025

Naucalpan: obras "históricas", pero el pasto y la basura siguen siendo un problema estructural

  



Por el equipo editorial | Agencia MANL

Naucalpan, México, 11 de septiembre de 2025.- Si bien el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, calificó de "históricas" las obras de saneamiento de la Presa Los Cuartos y el Río Verde, los datos y la historia indican que el problema de las inundaciones en el municipio tiene raíces más profundas que no se pueden resolver con una solución temporal.

Durante una visita de supervisión de obras, acompañado por la directora de la Organización de Cuencas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, el alcalde destacó la extracción de 65,000 metros cúbicos de azolve, equivalentes a más de 9,000 camiones de volteo, y 8,400 toneladas de basura. Sin embargo, cifras históricas de la propia OCAVM muestran que, en años anteriores, se retiraron volúmenes similares sin que esto impidiera los efectos de las lluvias, lo que demuestra que la acumulación de residuos es un problema recurrente y estructural, no solo un problema puntual.


Según registros oficiales, Naucalpan es uno de los municipios del Valle de México más afectados por las fuertes lluvias: en la temporada de 2023, la presa Los Cuartos alcanzó el 70% de su capacidad, lo que provocó inundaciones en colonias como La Florida, San Bartolo y Satélite, afectando a más de 300 familias. A pesar de ello, las operaciones de limpieza se concentran únicamente en ciertos tramos del cauce del río y no existe un programa integral de educación ciudadana ni sanciones efectivas para quienes arrojan basura, situación que la autoridad reconoce como la principal causa de las inundaciones.

Además, si bien se construyeron 50 metros lineales de muro de gaviones para proteger siete viviendas, especialistas en hidrología urbana señalan que estas obras solo benefician a un número muy limitado de familias y no solucionan la presión hidráulica generada por las lluvias en toda la cuenca del Río Verde y sus afluentes.


Por su parte, el Organismo Municipal del Agua (OAPAS) mantiene un protocolo de lluvias del 5 de mayo al 15 de octubre, con obras de bombeo y remoción de obstáculos en canales. Sin embargo, la falta de un plan integral que incluya drenaje pluvial, vigilancia permanente y participación ciudadana pone en duda la efectividad de las obras "históricas" anunciadas por la administración de Montoya.

En resumen, si bien el discurso oficial destaca la coordinación con las autoridades estatales y federales, los antecedentes y la recurrencia de inundaciones en Naucalpan demuestran que la solución requiere más que una limpieza temporal y muros de gaviones: implica inversión estructural, una regulación estricta y educación ambiental continua.


#Naucalpan #Inundaciones #ObrasPúblicas #PrevenciónLluvias #OCAVM #MedioAmbiente
#Edomex #edomexico





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages